Skip to content
sábado, 19 de julio de 2025
Pico y placa : No aplica

Colegios con mejor ICFES en el Meta

https://pixabay.com/es/photos/l%C3%A1pices-de-colores-sacapuntas-madera-2562077/
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 23, 2019
  • Sección Región

COMPARTE

El pasado 11 de agosto se realizó a nivel nacional las pruebas de estado denominadas ‘Saber’ en la que los estudiantes de diversas instituciones educativas del Meta participaron. El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, popularmente distinguido por las siglas ‘ICFES’ de Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, es una entidad autónoma anexa del Ministerio de Educación Nacional de Colombia que desde 1968 ofrece el servicio de evaluación de la educación en todos sus niveles y es quién soporta al Ministerio en la realización de los exámenes de Estado.

Entre el promedio de calificación obtenido por los estudiantes, las instituciones educativas del Meta compiten por lograr un alto puesto entre los listados de los mejores colegios del Departamento, que para el año 2019 arrojó los siguientes resultados:

Lea también: Niegan tutela que buscaba revivir consulta antipetrolera en Tauramena

  1. COLEGIO ESPIRITU SANTO VILLAVICENCIO con 30 estudiantes.
  2. COL NUEVO GIMNASIO VILLAVICENCIO con 41 estudiantes.
  3. COLEGIO NEIL ARMSTRONG VILLAVICENCIO con 19 estudiantes.
  4. LICEO GENERAL SERVIEZ VILLAVICENCIO con 38 estudiantes.
  5. COLEGIO DON BOSCO LTDA. VILLAVICENCIO con 50 estudiantes.
  6. GIMNASIO LOS OCOBOS VILLAVICENCIO con 14 estudiantes.
  7. GIMNASIO CAMPESTRE LA FONTANA (ANTES EL PRINCIPITO) VILLAVICENCIO con 18 estudiantes.
  8. COLEGIO LOS PORTALES DE RESTREPO con 18 estudiantes.
  9. COLEGIO LA SALLE DE VILLAVICENCIO con 41 estudiantes.
  10. COLEGIO BILINGÜE OXFORD VILLAVICENCIO con 7 estudiantes.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales