Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Comunidades étnicas del Guaviare revisaron las iniciativas PDET

Comunidades étnicas del Guaviare revisaron las iniciativas PDET 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

San José del Guaviare fue una de las sedes del encuentro municipal para la revisión y actualización de los Planes de Acción para la Transformación Regional, a través de los cuales se materializan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Las comunidades étnicas de la capital del Guaviare fueron protagonistas por su cultura, tradiciones y participación en la cualificación de iniciativas.

Este evento es muy importante porque nos permitió reunir todas las iniciativas priorizadas, tanto para los pueblos indígenas como para los pueblos afro. Es importante ver el trabajo que se está desarrollando por parte del Gobierno nacional porque nos están haciendo participes, nos están incluyendo”, expresó Mónica Atuesta, representante legal de la asociación de jóvenes afrocolombianos del Guaviare.

Lea también: Organización de mujeres presentará herramienta para hacerle seguimiento a los PDET

La subregión Macarena – Guaviare cuenta con 583 iniciativas propias étnicas, 39 de ellas pertenecientes a San José del Guaviare, las cuales fueron revisadas por los líderes y representantes de los pueblos indígenas de los Cubeos, Desanos, Tukanos, Sikuani, Piratapuyos y Siarianos.

Durante el desarrollo de las jornadas pudimos priorizar o dar a conocer algunas líneas estratégicas para satisfacer algunas necesidades de los pueblos afro y de los indígenas. Dentro de las más destacadas, resalto el tema de salud ancestral, para nosotros es muy importantes que nuestras tradiciones y culturas no se pierdan, sino que sea arraigas por niños y jóvenes”, manifestó Atuesta.

Los líderes de comunidades indígenas expresaron su apoyo y vinculación con las poblaciones afrodescendientes y campesinas del municipio. Allí pudieron visibilizar sus necesidades en temas de salud, vivienda y educación, entre otras.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales