Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Consejo de seguridad analizó tala de árboles en el Meta

Consejo de seguridad analizó tala de árboles en el Meta 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Durante el Consejo Extraordinario de Seguridad ampliado que fue convocado a tempranas horas de hoy (jueves) por la Gobernadora del Meta, Marcela Amaya fueron discutidas las medidas que se adoptarán frente a la tala ilegal de árboles, deforestación ambiental  en los municipios de Vistahermosa, La Macarena, Uribe, Mapiripán y daños a la fauna silvestre.

 Así mismo, se analizó con  las autoridades citadas   la situación del municipio de Puerto López, referente a la problemática de empleo con las empresas petroleras y mineras  que hay en la región y el paro nacional de transportadores, programado para el 20 de febrero.

 

Durante la reunión la mandataria seccional expresó que el departamento del Meta se encuentra en el primer lugar en tala de árboles a nivel nacional, por lo que pidió a las entidades presentes aunar esfuerzos para reducir este flagelo. “necesitamos articular esfuerzos con la Policía, el Ejército y la Fiscalía para poder llegar a los territorios afectados”, señaló la Gobernadora Marcela Amaya.

Con respecto a la situación que se vive en el municipio de Puerto López, la Gobernadora del Meta aseguró que de la mano del Alcalde Víctor Bravo y el comandante del departamento de Policía del Meta, Coronel Nicolás Alejandro Zapata, se viene trabajando.” El día de ayer solicité al Ministerio de Trabajo acompañamiento.   Desde aquí vamos articular acciones que nos permitan brindar tranquilidad y trabajo en esta municipalidad”, sostuvo la mandataria metense.

Frente al paro transportador que se prevé, la mandataria seccional dijo que se debe estar preparados y recalcó a las autoridades presentes que si se llega a dar este paro se deben tomar las acciones necesarias para evitar los traumatismos que se han presentado en las vías del país” Tengo que resaltar que en el Meta no hemos vivido esta situación, pero es gracias a que con antelación se han articulado acciones”, comentó la Gobernadora del Meta.  

Al Consejo de Seguridad, fueron convocados los 29 alcaldes del Meta, los comandantes de la VII Brigada, General Jairo Alejandro Fuentes; de la IV División, General Javier Alonso Díaz Gómez, Comandante Región 7 Policía, BG. Fabio López Cruz, Comandante Fuerza Aérea, General Iván Hidalgo Giraldo, Comandante de  Demet, Coronel Nicolás Alejandro Zapata; de la MEVIL, Coronel Freddy Hernán Jiménez; Cormacarena, Parques Nacionales, Fiscalía, CTI, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Trabajo, de Medio Ambiente y Postconflicto,  entre otros. 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales