Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Conmemoración del ‘Día Naranja’ en rechazo a la violencia de género

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Abr 24, 2018
  • Sección Región

COMPARTE

Mañana miércoles 25 de abril se conmemorará el ‘Día Naranja’, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte del movimiento para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas en el mundo.

La fecha, que inicialmente se creó el 25 de noviembre del 1981 como el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, se extendió en el 2008 para realizarse los días 25 de cada mes ante la incidencia de la violencia contra la mujer como una problemática latente en la sociedad actual.

En la simbólica fecha se invita a hombres y mujeres a portar como insignia una prenda o accesorio color naranja.

“Quiero recordar que en el año 2016 se firmó el pacto ‘Meta, únete para poner fin a la violencia contra las mujeres’, este pacto lo debemos reforzar porque un acuerdo de la gobernadora con todas las entidades competentes en la atención y erradicación de las violencias, para que realmente nos sensibilicemos y generemos acciones que permitan erradicar del territorio cualquier tipo de violencia que atente contra la integridad de las mujeres”,afirmóo Norma Vélez Ortega secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Meta.

Lea también: Mujeres presentarán propuesta departamental para hacer frente a la violencia contra su género en el Meta

Según reportes de Medicina Legal y la Policía Nacional, en el departamento del Meta, en el año 2017, cada hora una mujer fue víctima de algún tipo de violencia a manos de hombres, quienes son los principales agresores.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales