Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Consejos para evitar la diarrea

Consejos para evitar la diarrea 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Hay una alerta general por supuesto incremento de casos de enfermedades gastrointestinales. Aquí algunos consejos para prevenirlas.

Aunque la secretaría de salud de Bogotá confirmó que no hay ninguna “epidemia de diarrea” en esa capital, sostuvo que el reporte de casos se podría deber a un deficiente lavado de manos.

De todas maneras recomendó que es necesario que todas las autoridades sanitarias mantengan los protocolos de vigilancia, lo que supone que ciudades cercanas a Bogotá, como Villavicencio y Acacías, estén alertas.

En la capital del Meta ya se han presentado varios casos de malestares estomacales marcados por cuadros de diarrea y vómitos, pero aún no hay reportes de situaciones fuera de lo común. 

Aquí dejamos algunos consejos para prevenirla.

  1. Revise el agua

En los lugares que visite pregunte si el agua que consume es o no potable, en especial en restaurantes. Nunca consuma agua directamente de la llave porque, en la mayoría de las regiones del Meta, no es recomendable tomar agua directamente del grifo. El agua contaminada o no apta para el consumo puede causarle fuertes dolores estomacales por los parásitos que se encuentran, además, en fuentes naturales de agua como ríos, lagunas y el océano.

Lea: En serio, es gastritis. ¡Cuidado!

Lo ideal es consumir agua embotellada, siempre verificando que esté bien sellada antes de digerirla. Si su plan incluye cocinar para la familia, hágalo hirviendo el agua para lavar y preparar los alimentos. También tenga en cuenta que comer excesivamente puede afectar su digestión. Recuerde que el ojo a veces puede más que el mismo estómago.

  1. Botiquín

Entre los medicamentos que debería tener a la mano o en su botiquín, están los antiespasmódicos. “Estos le ayudan a reducir dolores que se producen en la zona abdominal, tales como: cólicos, calambres abdominales y otras manifestaciones que se producen en el tubo digestivo o afectan las vías urinarias o el sistema reproductor femenino. Los antiespasmódicos ayudan a relajar las contracciones de estos músculos, aliviando el dolor”, dice Maria Claudia Cruz, Medical Manager de Enterogermina para Sanofi Consumer Healthcare.

Otro medicamento importante son los probióticos como el Bacillus clausii. Estos pueden ayudarle a restaurar el desequilibrio de la flora intestinal, que se manifiesta corporalmente con: la hinchazón estomacal, los gases y la diarrea, entre otros. Estos síntomas son muchas veces causados por los alimentos o la ingesta de agua contaminada.

3. Síntomas

No en todos los casos debe correr al médico o ir a urgencias. Tenga presente que no siempre es recomendable ir a estos lugares debido a su alta ocupación en esta temporada; adicionalmente a no ser necesario, puede terminar con alguna molestia adicional. Por el contrario, recurra de inmediato a un especialista si, adicional al dolor de estómago, tiene alguno de los siguientes síntomas: vómito con sangre o color negro; material fecal con sangre o color negro; pérdida de peso o algún otro cambio inusual en su sistema digestivo.

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales