Continúa Plan Retorno en la vía al Llano
- Publicado en Abr 22, 2019
- Sección Región
Para aquellos viajeros que todavía continúan disfrutando de las vacaciones de Semana Santa en los Llanos, es importante que tengan en cuenta los cierres y trabajos que se desarrollan en la carretera Bogotá-Villavicencio este lunes, para que tanto la salida como el regreso le sean más fáciles.
Según la concesionaria Coviandes, encargada de la operación de la vía, hoy no se realizarán trabajos que afecten o alteren la movilidad de los usuarios hasta el mediodía, si las condiciones del tráfico se mantienen como ha sido en la mañana.
No obstante, ante las fuertes lluvias que se presentan en la región, en los sitios críticos como el Kilómetro 58+000 y el kilómetro 64+200 (punto neurálgico de la zona), permanece la maquinaria y el personal dispuestos para atender rápidamente cualquier eventualidad que se pueda presentar, pues el riesgo por caída de material aún continúa.
Le puede interesar: Aumentan casos de dengue en el Meta
De la misma forma, en el kilómetro 46+000 sector puente sobre la quebrada Estaquecá, sigue el paso a un carril por los trabajos que se continúan realizando en el talud. Recomendamos atender la señalización y las indicaciones que el personal le brindan durante su paso por dicho sector.
De otro lado, las autoridades informaron que durante la Operación Retorno y la Semana Santa (entre el 12 y el 21 de abril) se presentaron tan solo 13 accidentes en la vía Bogotá-Villavicencio, que dejaron 7 personas con lesiones leves y ninguna persona fallecida.
Acá: En Semana Santa aumentó el número de visitantes al Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.