Contragolpe: Llaneros y Unión Magdalena alegan ante Dimayor que ya están ascendidos
- Publicado en Dic 05, 2024
- Sección Lo Mas Reciente, Región
Un ‘contragolpe’ dieron Llaneros y Unión Magdalena en las últimas horas con sendas cartas dirigidas a la Dimayor, alegando que por reglamento ya tienen el ascenso ganado, de cara a la Asamblea promovida por el Real Cartagena y que se realizará el lunes en Bogotá.
Ante el enredo que han provocado las diferentes interpretaciones del reglamento, los presidentes de Llaneros y Unión Magdalena decidieron argumentar en sus oficios que sus equipos deben declararse directamente ascendidos ya que se cumplen las condiciones para hacerlo.
Puede leer: La letra menuda que pospuso el ascenso de Llaneros
La primera carta en conocerse la noche del miércoles fue la del directivo Alberto Garzón, de Unión Magdalena, en la que solicita “se declare al club Unión Magdalena S.A. como equipo ascendido para disputar la Liga Betplay Dimayor correspondiente a la anualidad 2025”, pues ganó el segundo torneo.
Curiosamente, el principal argumento que alega es el mismo que aplicaría para Llaneros: el parágrafo 4 del artículo 26, que ha sido la piedra en el zapato: “en caso que alguno de los equipos campeones de los Torneos Betplay DIMAYOR I y/o II, sea el mismo en ocupar la primera y/o segunda posición en la tabla de Reclasificación Total, la definición del segundo ascendido a la Liga Betplay DIMAYOR I 2025 se jugaría con sistema de Repechaje, contra el siguiente en el orden de la Tabla de Reclasificación Total y que no haya sido campeón.”
“La segunda condición: ‘sea el mismo en ocupar la primera y/o segunda posición en la tabla de Reclasificación Total’, también se satisface, ya que actualmente el Club Unión Magdalena ocupa la segunda posición en la Tabla de Reclasificación Total del Torneo Betplay 2024, con 86 puntos”, dice la carta.
El contragolpe de los dos campeones de los torneos I y II consiste en impedir que se juegue el repechaje, tal como alega Real Cartagena y en el que según ese equipo tiene ya derecho.
Sin embargo, seguidamente, los medios conocieron una carta de Juan Carlos Trujillo, presidente de Llaneros, (erráticamente fechada el 23 de octubre) también dirigida a la Dimayor, en la que pide que sea el equipo metense el primero de los equipos declarados ya ascendidos.
Además de citar el mismo parágrafo del debate (parágrafo 4 del artículo 26), va un poco más allá y manifiesta que “si Llaneros F.C. pierde los cuatro (04) partidos restantes (Final Torneo II Ida y Vuelta; Gran Final Ida y Vuelta), conservaría los ochenta y siete (87) puntos que tiene hasta el momento en la Tabla de Reclasificación Total; lo anterior teniendo en cuenta que de conformidad con el artículo 30 Reglamento Torneo Betplay Dimayor I y II 20241, los partidos de Final y Gran Final suman en esta tabla, más no los de repechaje; en este sentido es imposible, matemáticamente hablando, que los equipos que ocupan la segunda y/o tercera posición en este momento, puedan desplazar a Llaneros F.C. a una tercera posición de la Tabla de Reclasificación Total, es decir que en el peor escenario posible, Llaneros F.C. ocuparía al final del Torneo la segunda posición en la Tabla de Reclasificación Total”.
Y remata la carta diciendo: “para el caso que nos ocupa Llaneros F.C. en este momento ya ha cumplido las dos (2) condiciones: es el campeón del Torneo BetPlay Dimayor I 2024 y en el peor escenario posible es segundo en la Tabla de Reclasificación Total. Es por esta circunstancia que el primer ascendido a la Liga BetPlay Dimayor 2025 es Llaneros F.C. y el segundo ascendido se disputará por el sistema de Repechaje”. (En ese momento Unión Magdalena no era campeón del torneo Betplay II.)
La Asamblea del lunes
Ahora bien, para este lunes 9 de diciembre la Dimayor tiene prevista una Asamblea Extraordinaria solicitada por Real Cartagena y gestionada con 27 clubes afiliados profesionales que lo apoyaron. El objetivo es que “la asamblea dirima las controversias respecto al mecanismo de ascenso”, según dice la convocatoria.
Trujillo dirigió ayer miércoles una nueva carta a la Dimayor en la que pide aclaración sobre qué se va a hacer en esa reunión, pues jurídicamente expone que “el punto del orden del día es ambiguo y de una falta de precisión que no da certeza jurídica y nos expone a incurrir en una falta de integridad de la competencia que se encuentra en etapa de definiciones deportivas”.
“Para los efectos de tener certeza reglamentaria y evitar posibles nulidades y reclamaciones antes los órganos competentes por alterar la integridad de a competencia, agradecemos que se aclare a nuestra institución, al igual que a los otros afiliados, la materia especifica del punto del orden del día referido, en forma clara y precisa y, además, especialmente, si existirá solamente discusión y/o votación respecto de ella”, dice la carta.
En una entrevista realizada por el periodista Jaime Caballero, de la Polémica del Deporte, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, dijo que es una controversia desde el punto de vista del reglamento.
“Mi posición es que el comunicado que publicamos las condiciones el primero y el mejor tiene 6 oportunidades y el segundo 4 oportunidades y el tercero 3. Como administración priorizamos la competencia, el fair play y el principio de pro competicione” (principio que establece que las competencias deportivas se ganan, pierden o empatan dentro del juego, y no por protestas o por triunfos irreales).
“La Asamblea en su sabiduría tomará la mejor decisión y ya es clara que priorizar la competencia esos clubes que se ganaron la final. Es el órgano máximo y tiene una autonomía inmensa en la gobernabilidad que yo debo respetar”, dijo.
Añadió que no le hallaría sentido a reformar el reglamento faltando la final y que solo es interpretar el reglamento.
El debate continuará y el lunes, un día antes del primer partido de la Gran Final que será el martes en Santa Marta, se definirá la suerte de los ascendidos.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.