Convenio de cooperación entre la I.E. Agrícola de Guacavía y la Universidad Santo Tomas, se replicará en otros centros educativos del Meta

El resultado positivo que han tenido los estudiantes de la I.E. Agrícola de Guacavía, en el desarrollo de sus proyectos de investigación, permitirá que esta institución educativa del municipio de Cumaral, participe del Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación, que se realizará en el mes de octubre en Barranquilla.

Los proyectos han tenido el acompañamiento y asesoría de las facultades de Administración de Empresas Agropecuarias e Ingeniería Ambiental y de la Unidad de Investigaciones de la Universidad Santo Tomas, sede Villavicencio.

Ahora, con este mismo ejercicio de cooperación se busca que estas iniciativas empresariales sean replicadas en otras instituciones educativas del departamento del Meta. Es por esto, que el pasado mes de julio se realizó un encuentro a través del cual los estudiantes de la Institución Educativa Agrícola de Guacavía, expusieron a estudiantes, docentes y directivos del Colegio Los Fundadores del Municipio de Mesetas, los proyectos que actualmente desarrollan en la institución y que han sido acompañados por la Universidad Santo Tomás 

“Con este encuentro, se busca que la iniciativa que se ha trabajado ya durante unos meses con la Institución Educativa Agrícola, replique sus resultados en el Municipio de Mesetas, donde los estudiantes adelantan proyectos de investigación en las líneas agrícola y pecuaria”, el rector de la Institución Educativa Agrícola de Maesetas, Raúl Rubiano Mora.

Universidad Santo Tomas le cumple al Medio Ambiente

 Como parte del ejercicio de Proyección Social de la universidad Santo Tomas, sede Villavicencio, la Facultad de Ingeniería Ambiental lideró un curso de Curso-Taller en Manejo de Residuos Sólidos con una duración de 24 horas.

En este Curso-Taller, que fue dirigido a la población de la Comuna 8 de la capital del Meta, se incursionó en el aprovechamiento de los recursos renovables y sobre técnicas se separación de los diferentes materiales reciclables. 

El ejercicio se desarrolló el Centro de Proyección Social del Campus de Loma Linda de la Universidad Santo Tomás.  

Ver informe http://www.ustavillavicencio.edu.co/site/index.php/noticias-institucionales/477-asi-le-cumplimos-a-las-comunidades-y-al-medio-ambiente-en-villavicencio.html