Convocatoria para 320 jóvenes interesados en la innovación, el desarrollo y la tecnología

- Publicado en Nov 09, 2022
- Sección Nacional
Desde este miércoles 9 de noviembre y hasta el próximo 16 de diciembre, estará abierta la convocatoria para jóvenes de más de 18 años de todos los rincones en Colombia, que quieran aprender sobre desarrollo, innovación y tecnología, para luego conseguir cargos donde pueden empezar ganando hasta 2.8 millones de pesos en promedio desde su primer sueldo.
El objetivo de esto es que a través de procesos innovadores de aceleración en aptitudes y conocimiento para la profesionalización como full stack developers, los jóvenes puedan ser ubicados directamente en las mejores multinacionales de tecnología en el mundo, ofreciendo especialización técnica, inglés, y empleabilidad en el mismo lugar.
También le interesa: Abierto concurso de Fotografía Ambiental
«Queremos brindarle una oportunidad de éxito a quienes históricamente han estado relegados por causas de acceso que no deberían existir. Se ha convertido en una obsesión, lograr que cada joven le apunte a estas oportunidades de crecimiento, que sin duda dignifican socialmente a las comunidades«, expresó Juan David Aristizábal, recientemente galardonado por el Rey Felipe VI de España con el premio Princesa de Girona.
Los jóvenes mayores de 18 años, interesados en aplicar a esta convocatoria, podrán inscribirse a través de la página www.protalento.com/asodamas, allí encontrarán todos los requisitos y paso a paso para acceder a esta oportunidad.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
