Skip to content
sábado, 9 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Corte Constitucional tumba monopolio rentístico del aguardiente

Corte Constitucional tumba monopolio rentístico del aguardiente 1
El Aguardiente Amarillo ya tenía venta libre en el departamento.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Este martes, la Corte Constitucional decidió que la venta de aguardiente ya no estará limitada a ciertas regiones del país. Esta decisión, que anula los incisos del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, permite que este licor de origen nacional sea comercializado sin restricciones en todo el territorio colombiano.

El debate se centró en los incisos primero y segundo del artículo 28 de dicha ley, que facultaban a los departamentos que ejercen el monopolio de la producción de aguardiente a suspender permisos de introducción de productos de otras regiones o del extranjero, si se consideraba que representaban una amenaza para la producción local. La Corte analizó si esta medida vulneraba principios constitucionales relacionados con la libre competencia y la libertad de elección de los consumidores.

La Sala Plena concluyó que estas restricciones afectaban la competencia y la libertad económica de los consumidores, quienes quedaban limitados a elegir entre las opciones disponibles en las regiones donde se ejercía el monopolio.

Lea también: Con el Aguardiente Llanero, el Meta podría recibir otro golpe a sus finanzas

Según la Corte, estas disposiciones contravienen los artículos 78, 333 y 336 de la Constitución Política, que garantizan la libre competencia y la libertad de elección de los consumidores, al tiempo que prohíben prácticas que favorezcan monopolios rentísticos.

El fallo recordó que aunque la ley puede regular la actividad económica, las restricciones absolutas a la libertad de elección son inconstitucionales. En este caso, la medida impedía que los colombianos pudieran acceder a una variedad de aguardientes, limitando su capacidad de elegir entre diferentes marcas o productores.

Con esta decisión, se abre un nuevo panorama para la comercialización de aguardientes, permitiendo que los productores de todo el país puedan acceder a mercados que antes les estaban vedados, lo que favorece la competencia y la oferta para los consumidores. Sin embargo, esta medida también podría generar desafíos para las licoreras departamentales como la Unidad de Licores del Meta, encargada del aguardiente Llanero, que ahora deberán enfrentar una mayor competencia en el sector.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales