Cuál platanal, estúpidos | Opinión

- Publicado en Ago 28, 2022
- Sección Columnistas

Por Nelson Augusto López, Consultor
Es costumbre entre arribistas insultar o calificar de ignorantes a las personas utilizando términos relacionados con el campo, con frecuencia escuchados en medios radiales de Bogotá. El término de moda que refleja tamaña estupidez es platanal, referido a un sitio precario.
El plátano es la planta más hermosa del mundo. Quedó sepultada como palma en la glaciación y emergió como alimento convertido en plátano. Su nombre científico es bellísimo: Musa paradisiaca. Es el cuarto cultivo más importante del mundo, después del arroz, el trigo y el maíz.
El país siembra 550.000 hectáreas que producen cinco millones de toneladas en los 32 departamentos, generando un millón de empleos. Su primo, el banano, aporta el 5.3% al PIB agrícola y es el tercer producto de exportación después del café y las flores. Ahí está su platanal, estúpidos arribistas.
Lea: La corrupción | Opinión
Arauca es el primer productor de plátano del país, cubre el 17% del mercado nacional. En el Meta se cultivan 45 mil hectáreas y es el principal cultivo en zonas de economía campesina. Yo adoro el topocho desde la infancia.
Es multiusos. Sus hojas sirven como empaques biodegradables y reemplazan los plásticos. Produce harina para panaderías. Sus tallos son una fábrica de papel. Con el raquis de la hoja se elaboran artesanías: bolsos, sombreros, jarrones, figuras de la fauna y un largo etcétera de arte. Su prima lejana, el ave del paraíso es flor de belleza mundial.
Es fuente de vitaminas y minerales que previenen enfermedades. También de potasio que regula la presión arterial y previene los calambres musculares. Tal vez útil para la lengua encalambrada y viperina del arribismo majadero.
En el llano, el majule es un postre delicioso de plátano y cuajada. Ni qué decir del patacón en sus distintas modalidades. Seguramente estos arribistas probaron delicias de la culinaria colombiana como el aborrojado, a base de plátano maduro, si es que no fueron a degustarlo a Miami cuando viajaron a esta ciudad a vacunarse contra el covid.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
