Delitos de alto impacto disminuyeron en Villavicencio

- Publicado en Feb 10, 2017
- Sección Villavicencio
Según las cifras arrojadas por el Observatorio de Análisis de Convivencia y Seguridad (OACYS) de la Secretaría de Gobierno de Villavicencio, los delitos de alto impacto disminuyeron en un 27% durante los primeros 40 días del 2017 en comparación con el mismo período en el año anterior.
El delito que más presentó disminución fue la extorción, entre el 1 de enero y el 8 de febrero se presentaron tan solo 4 casos frente a los 36 del 2016, lográndose así una reducción en este delito de un 89%.
A esta cifra le siguieron las lesiones en accidentes de tránsito, que descendieron en un 71% al pasar de 119 a 34 casos; mientras que los homicidios presentaron una caída del 56%, pues hasta el 8 de Febrero del año en curso solo se han registrado 8 casos, es decir, 10 menos que en el mismo lapso de 2016.
También, se dieron otro partes favorables como homicidios en accidentes de tránsito (-50%), hurto a comercio (-42%), hurto a residencias (-25%), lesiones personales (-19%), hurto a motocicletas (-16%) y robo a personas (-14%).
Asimismo, el OACYS confirmó que durante los primeros 40 días del año 2017 no se presentó ningún caso de secuestro, hurto a entidades financieras o terrorismo en la ciudad de Villavicencio.
Sin embargo, los dos únicos delitos que sí presentaron incremento en este período en la capital del Meta fueron el hurto a automotores que de 2 casos en el 2106 pasó a 7 en el presente año y el abigeato o robo de ganado que de 6 casos ascendió 10.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.