Skip to content
lunes, 22 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Denuncian reclutamiento forzado de dos niñas en Uribe

Denuncian reclutamiento forzado de dos niñas en Uribe 1
Foto: Ilustración
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 21, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador del departamento del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, denunció que durante la noche del jueves 20 de julio dos menores de 14 años habrían sido víctimas de reclutamiento forzado, al parecer, por disidencias de ‘Iván Mordisco’. 

Según el mandatario, los hechos se registraron en el internado Juan León, ubicado en Brisas del Guayabero, jurisdicción del municipio de Uribe, cuando unos hombres armados ingresaron y retuvieron a los estudiantes, separándolos de sus profesores para luego llevarse a dos niñas de 14 años.

«Esto pasa justo cuando se anuncian los diálogos con las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Defensoría del Pueblo, continúa el reclutamiento de menores y más actividades criminales. Comisionado de Paz, es urgente su intervención. El adoctrinamiento, la falsa oferta laboral, el constreñimiento y el ingreso a instituciones educativas, son una flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario. ¿Dónde están los organismos internacionales?«, señaló Zuluaga.

Ante las declaraciones del gobernador, la Alcaldía del municipio de Uribe indicó que tienen programado un consejo de seguridad y han invitado al defensor del pueblo y al alto comisionado para la paz, para que intervengan en esta situación.

Entre tanto, la Defensoría del Pueblo expresó en sus redes que: «los centros educativos son territorios de paz y espacios de protección que deben respetarse. Nuestros equipos seguirán trabajando en la defensa y garantía de los derechos humanos«.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales