Skip to content
viernes, 24 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6

Determinarán la validez de los votos a candidatos cuya inscripción fue revocada

Determinarán la validez de los votos a candidatos cuya inscripción fue revocada 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 25, 2023
  • Sección Nacional

COMPARTE

La Registraduría Nacional del Estado Civil informa que en las tarjetas electorales de las elecciones territoriales del próximo domingo, 29 de octubre, aparecerán varios candidatos a los cuales el Consejo Nacional Electoral (CNE) les ha revocado su inscripción, teniendo en cuenta que dicha decisión se dio con posterioridad a la fecha de impresión.

La entidad aclara que, durante el proceso de escrutinio de mesa, los jurados de votación contabilizarán los votos que los ciudadanos llegaran a depositar a favor de los candidatos a quienes el CNE les ha revocado su inscripción, a nombre de dichos candidatos, y consignarán los resultados en las actas de escrutinio (formulario E-14), pero serán las comisiones escrutadoras las que determinen la validez de dichos votos, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el CNE en la circular No. 002 del 24 de octubre de 2023.

El CNE es la máxima autoridad administrativa en materia de escrutinios, de conformidad con lo dispuesto en el parágrafo del artículo 237 de la Constitución Política, indicando si es procedente o no dar aplicación a su doctrina contenida en el concepto con radicado 3432 del 13 de marzo de 2018, en el sentido de que los votos de candidatos revocados no serán válidos.

Lea también: Procuraduría y CNE buscan paridad de género en elecciones políticas

Es de advertir que a los ciudadanos que prestarán su servicio como jurados de votación el próximo domingo, la Registraduría Nacional les ha impartido la instrucción, durante las jornadas de capacitación, de contabilizar y consignar los mencionados resultados, de acuerdo con el procedimiento antes descrito. De los 831 913 ciudadanos que fueron designados como jurados de votación para las elecciones territoriales 2023, a la fecha alrededor del 60 % ha recibido capacitación. Es de resaltar que los jurados de votación están siendo capacitados de manera presencial y virtual para desempeñar de manera exitosa su función.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales