Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Disidencias de las Farc y Gobierno Nacional acuerdan cese al fuego

Disidencias de las Farc y Gobierno Nacional acuerdan cese al fuego 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 09, 2023
  • Sección Nacional

COMPARTE

Ayer, en medio de la reunión sostenida por las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y el autodenominado Estado Mayor Central de las Farc-EP (EMC) en Tibú, Norte de Santander, se acordó instalar formalmente la mesa de diálogos entre ambas partes.

El anuncio fue dado a conocer mediante una declaración conjunta divulgada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en donde se aprobó el acuerdo para el respeto a la población civil y la implementación del cese el fuego bilateral temporal de carácter nacional y territorial.

Sumado a lo anterior, también se incluyeron los protocolos del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, el plan participativo y el cronograma de actividades.

De esta manera, a partir de la medianoche empezó a regir el cese de operaciones ofensivas: «Como mecanismo para proteger a la población civil y disminuir los efectos de la confrontación«, indicaron en la declaración.

No olvide leer: Disidencias de las Farc prometen no intervenir en elecciones de octubre

Por otro lado, el cese al fuego bilateral iniciará desde el 16 de octubre, así como la expedición de su decreto definitivo: «Culminará la etapa exploratoria y de alistamiento para dar inicio formalmente al proceso de Diálogos de Paz con instalación de la mesa«.

Reacciones

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, expuso su postura mediante redes sociales, manifestando estar en desacuerdo con lo pactado.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales