Con el apoyo de la Academia Colombiana de Ciencias, la Administración municipal iniciará el 28 de julio el curso denominado ‘Educación para Enfrentar el Cambio Climático’, el cual está dirigido a docentes de las instituciones educativas oficiales de Villavicencio.
Lea: Herramienta para contrarrestar el cambio climático
El profesional César Castellanos, funcionario de la secretaría de Educación, dijo que podrán participar dos profesores por cada establecimiento educativo. Las inscripciones la podrán hacer los rectores a través de un vínculo hasta este viernes 15 de julio.
“La capacitación académica se desarrollará de manera presencial y virtual durante cuatro meses, aproximadamente, culminando la primera semana de noviembre del 2022”, dijo Castellanos.
Algunos de los ejes temáticos del curso de capacitación son:
-Clima y tiempo atmosférico
-Evidencia del cambio climático
-Efecto invernadero
-El cambio climático y los océanos
-El cambio climático y la criósfera -zonas con temperaturas bajo cero-
-El cambio climático y el suelo
-La agricultura y el cambio climático
-Consumo y cambio climático
-Adaptación al cambio climático
-Acciones desde el aula
Le sugerimos: Si usted colabora, la inflación puede ayudar al medio ambiente
Quienes hayan cumplido con al menos el 80 por ciento de las actividades del curso y planteen un proyecto de acción por el clima con sus estudiantes, recibirán un certificado de finalización del curso por parte de la Academia Colombiana de Ciencias y la Oficina para la Educación Climática.