Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Duque le sacó 132.694 votos a Petro en el Meta, en donde esta vez votaron menos

Pd
Periodico del Meta
  • Publicado en Jun 17, 2018
  • Sección Región

COMPARTE

Con una diferencia de 132.694 votos, el candidato Iván Duque, del partido Centro Democrático, se impuso en el departamento del Meta sobre Gustavo Petro de la Alianza Colombia Humana.

Para esta segunda vuelta, la fórmula de Duque con Martha Lucía Ramírez, obtuvo en este departamento 264.513, correspondiente a 63,95 por ciento de la votación; mientras que la dupla de Petro con Ángela María Robledo, logró 131.819 sufragios, es decir el 31,87 por ciento.  

El candidato de izquierda esta vez ganó únicamente en el municipio de Uribe, mientras en la primera vuelta lo había hecho en esta población y en su vecino Mesetas. Casi 400 votos adicionales tuvo allí.

Duque le sacó 132.694 votos a Petro en el Meta, en donde esta vez votaron menos 1
Así votó el Meta en la segunda vuelta para la elección presidencial.

En la primera vuelta, Duque obtuvo 211.322 votos (49,36%), mientras que Gustavo Petro 75.945 (17.73%).

Tal vez le interesa: En el Meta, Duque casi triplicó a Petro en votación

El departamento ratificó la tendencia que tiene hacia el uribismo y el Centro Democrático, al menos en las elecciones nacionales, que se comportan de una manera diferente a las elecciones regionales.

La lluvia y los partidos del Mundial terminaron por espantar a los metenses a la hora de votar: Mientras en la primera primera vuelta 437.197 personas fueron a votar, es decir una participación del 61,72%, para esta ronda definitiva llegaron 421.481 ciudadanos a sufragar, es decir 59,50% de participación. Quiere decir que 15.716  personas decidieron no participar esta vez en las elecciones.

Lea también: Entre lluvia y el Mundial de fútbol, escasa afluencia en mesas de votación

 

 

 


Pd
Periodico del Meta

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales