Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

¡Ecocidio en Mapiripán! Más de 16 hectáreas de bosque fueron deforestadas

¡Ecocidio en Mapiripán! Más de 16 hectáreas de bosque fueron deforestadas 1
Hectáreas de bosque convertidas en un desierto, Mapiripán.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Un aterrador panorama se encontraron las tropas del Ejército Nacional en una zona rural de Mapiripán: 16,3 hectáreas de bosque convertidas en un desierto por la acción criminal del frente 39 de las disidencias de las Farc.

En medio de la devastación ambiental, los militares hallaron un centro de producción de estupefacientes. 5.600 matas de marihuana, valoradas en $3.600 millones, fueron erradicadas, al igual que 3.000 plántulas que apenas comenzaban a crecer.

¡Ecocidio en Mapiripán! Más de 16 hectáreas de bosque fueron deforestadas 2

Para alimentar su operación ilegal, los disidentes habían instalado un complejo eléctrico con 1.200 metros de cable y 500 bombillos. Para ello, talaron 20 metros cúbicos de madera de forma ilegal.

La secretaria de Gobierno y Seguridad del Meta, Andrea Lizcano Noguera, condenó este «ecocidio» y agradeció al Ejército Nacional por su trabajo. Sin embargo, hizo un llamado a redoblar esfuerzos para evitar que estas tragedias ambientales se repitan.

Puede interesarle: Amas de casa lideraron investigación en ecorreserva

Las autoridades piden a la comunidad que denuncie cualquier actividad sospechosa que pueda estar afectando el medio ambiente.

Hallazgo de producto maderable

¡Ecocidio en Mapiripán! Más de 16 hectáreas de bosque fueron deforestadas 3

Asimismo, a través de los patrullajes rurales desarrollados por uniformados del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental del Meta, en las últimas horas se realizó el hallazgo e incautación de más de 130 unidades de guadua y más de 2 metros cúbicos de madera endémica.

El hallazgo del material maderable se presentó en el municipio de San Carlos de Guaroa, Meta, donde se adelantan operativos de registro por parte de la Policía para evitar posibles casos de desforestación.

Producto forestal fue dejado a disposición de la autoridad ambiental CORMACARENA de Villavicencio, Meta.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales