Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

El Meta espera más de 500 mil turistas durante la Semana Santa

El Meta espera más de 500 mil turistas durante la Semana Santa 1
Vía al Llano.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Mar 30, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

El departamento está preparado para recibir a más de medio millón de turistas durante la Semana Mayor. Para estos días, se tienen disponibles 27.000 camas en Villavicencio y municipios aledaños, como lo son Restrepo, San Martín, Guamal y Acacías, entre otros.

“Hoy queremos garantizarles que estamos preparados para eso, preparados en gastronomía, hospedaje, naturaleza, pero sobre todo para que vengan a hacer un turismo religioso”, aseguró Luis Carlos Londoño Vargas, director del Instituto de Turismo del Meta.

Lea también: Otra mirada al Indio Acostado

El objetivo de esta Semana Santa, es consolidar al Meta como el destino más visitado por los turistas. Asimismo, apostarle a la generación de empleo y reactivación de la economía.  

“Estamos listos para que a través del turismo religioso sigamos consolidando al Meta como uno de los destinos preferidos por los colombianos. Buscamos que el turismo sea un motor de la economía regional que permita reactivar el sector mediante la generación de más de 57.000 empleos directos e indirectos, teniendo en cuenta que cada persona que nos visita, invierte en promedio un millón de pesos durante su estadía”, indicó Londoño.

Algunos de los destinos que podrán visitar propios y turistas son el Bioparque Los Ocarros, el Alto de Menegua en Puerto López, el cañón del río Güejar y muchos más atractivos del departamento.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales