Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

El Meta podría recibir sanciones por vencimiento de vacunas covid-19

El Meta podría recibir sanciones por vencimiento de vacunas covid-19 1
Los biológicos podrían caducar antes de terminar septiembre.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 17, 2022
  • Sección Región

COMPARTE

Por Luissa Fernanda Pérez 

El Ministerio de Salud, a través de los entes de control, podría sancionar fiscal o disciplinariamente al departamento del Meta por el posible vencimiento de más de 15.000 dosis de vacunas covid-19, las cuales no han sido aplicadas.

Pese a las intensas campañas para que las personas no bajen la guardia frente a la pandemia, aún hay en existencias suficientes del biológico Sinovac en el departamento, el cual, de perderse, ocasionaría consecuencias administrativas porque según el Decreto 10929 del Ministerio de Salud y Protección Social, estás vacunas son catalogadas «un bien público».

Le interesa este contexto: Las sorprendentes razones de los indígenas en Puerto Gaitán para no vacunarse

Juliana Ortiz Romero, coordinadora del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Meta, explicó a Periódico del Meta que 15.500 dosis están a punto de vencer porque la ciudadanía ha perdido en interés en aplicársela.

Las vacunas caducarían el próximo martes 27 de septiembre, por lo que la funcionaria extendió la invitación a que en los diferentes municipios se reactive el llamado a los habitantes a completar el esquema.  

«Generalmente en casos por pérdida de vacunas convencionales, las sanciones conllevan a reincorporar el valor de los biológicos a la Tesorería Nacional, pero en el caso de las dosis contra el Covid-19, las directrices e indicaciones serían diferentes», dijo Ortiz.

Por el momento el respaldo que tiene la Secretaría de Salud es la evidencia de que los llamados, las campañas y las jornadas de inmunización se han realizado de manera oportuna para que la comunidad tenga acceso a ellas, de modo que las pérdidas corresponden a políticas de frascos abiertos o rechazo de la comunidad.

El Secretario de Salud departamental, Jonathan Neira, sostuvo que las personas no acuden a los puntos de vacunación porque algunas de las dosis disponibles son para niños mayores de tres años y los padres de familia tienen prejuicios frente a la aplicación de la misma.

Puede leer: Así se comportan los hijos de la pandemia

«Frente a la disminución de casos de contagiados por coronavirus, las personas han perdido la iniciativa del autocuidado, entre ellas ponerse la vacuna de refuerzo», explicó el secretario de Salud.

Y agregó que «hacemos el llamado a toda la comunidad a qué se acerque a los puntos de vacunación e inicien sus esquemas o se aplique el refuerzo».

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales