Skip to content
lunes, 8 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

El Meta registró una disminución en la producción de Petróleo

El Meta registró una disminución en la producción de Petróleo 1
Foto tomada de El Espectador
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 06, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

En marzo, según reportes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia (ANH), Con un promedio diario de 771.733 barriles, la producción de petróleo en Colombia aumentaba, siendo el municipio de Puerto Gaitán líder en este aumento con los campos de: Quifa, Caño Sur Este, Pendare, y Hamaca. El departamento del Casanare también aportó al aumento de la producción con el campo Kitaro (Villanueva). 

En comparación a las cifras registradas en febrero (759.953 barriles por día) hubo un aumento del 1,55%.

Pese a estos datos, en los reportes del mes de mayo se presentó una disminución en la producción de este hidrocarburo con 773.789 barriles promedio por día (bopd) a comparación de abril, cuando la cifra se encontraba en 782.277 bopd, disminuyendo 1,09%. 

La mayoría de los campos petroleros en donde se dio esta disminución pertenecen al departamento del Meta. En Acacias: el campo Chichimene; entre Acacias y Castilla la Nueva: los campos Catilla y Castilla Norte; entre Acacías y Guamal: Acacías y Chichimene SW. Mientras que en Puerto Gaitán se dio en el campo Caño Sur Este. 

En Arauquita – Arauca, el campo Caño Limón también hizo parte de las zonas en donde ocurrió el descenso.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales