Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

El Meta sigue liderando la lista de las regiones con más cultivo de palma en el país

El Meta sigue liderando la lista de las regiones con más cultivo de palma en el país 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jun 07, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

En el marco del Congreso Nacional de Cultivadores de Aceite de Palma en su versión número 51 se celebró el tercer taller de producción de aceite alto oleico, que busca profundizar más en los usos que puede ofrecer este producto para los agricultores.

El aumento progresivo de la producción del híbrido se ha dado principalmente en el departamento del Meta, pues de las 100.000 hectáreas sembradas en el país, más de 40 mil son de tierras llaneras.

«El 40 por ciento de ese mercado se concentra en la zona oriental con 40.300 de las cuales, cerca de 32.000 están en el área productiva, aquí es importante propender por mantener la calidad del aceite, es algo que deben trabajar los palmicultores y la federación desde ahora, para que se pueda responder por ese posicionamiento con un producto que esté claramente diferenciado a lo largo del proceso», explicó Nicolás Pérez Marulanda, presidente Ejecutivo de Fedepalma.

Durante el evento se desarrollaron módulos en los que expertos internacionales hablaron de la polinización del fruto, extractores, hasta las posibilidades de uso industrial que tiene el aceite de palma a partir de sus características fisicoquímicas.

Lea: Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura

«Este producto tiene una composición física distinta, vitamina A, vitamina E, tiene una fracción líquida mayor que el aceite de palma convencional y eso permite unas muy buenas condiciones en usos como frituras, la idea es que a través de sus atributos logremos posicionarlo de una manera distinta«, indicó Jaime González, director de comercialización estratégica de Fedepalma.

Según el director, el año pasado en los Llanos Orientales, el alto oleico tuvo una producción cercana a las 323.000 toneladas de aceite, siendo la zona de mayor producción del país. «Los resultados en los cultivos híbridos han sido extraordinarios, con productividades por encima de las 35 toneladas por hectárea, buenas extracciones, buenos desarrollos y emprendimientos para agregarle valor a ese aceite, tanto en el sector de alimentos como de biodisel«.

Respecto a temas climáticos, la Federación expresó que el fenómeno del niño podría traer efectos en la producción del agro, sin embargo, aún siguen en estudios para saber el impacto que podría generar la reducción en la productividad de la palma.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales