Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

El Meta tuvo un leve ascenso en el Índice Departamental de Competitividad

El Meta tuvo un leve ascenso en el Índice Departamental de Competitividad 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron por undécima vez consecutiva los resultados de su Índice Departamental de Competitividad (IDC) para los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá.

Es importante resaltar que esta versión del IDC es mayormente relevante debido a la coyuntura actual, con el inicio de las nuevas administraciones locales; sirviendo como una herramienta de diagnóstico útil para trazar las metas y objetivos de sus planes de desarrollo.

Asimismo, el Índice examina la competitividad como un conjunto de factores, instituciones y condiciones que impulsan el desarrollo y crecimiento de las regiones. En este marco, evalúa 13 pilares agrupados en cuatro dimensiones clave: condiciones habilitantes, capital humano, eficiencia de los mercados y ecosistema innovador. La versión 2024 de esta medición, compuesta por 102 indicadores, arroja resultados consistentes con otros indicadores de bienestar y crecimiento departamental.

Lea también: Se rajó el Meta en competitividad

En lo que compete al Meta, con 4,91 puntos, este ocupó la posición 17 entre 33, registrando un leve repunte en comparación con el informe del año pasado cuando estuvo en el 18. No obstante, se mantiene en un nivel intermedio.

Además, está por encima de departamentos como Cauca (4,85), Casanare (4,85), Cesar (4,58), Nariño (4,57), y Caquetá (4,51). Mientras que Bogotá (8,14), Antioquia (6,80) y Valle del Cauca (6,41) lideran el ranking.

En cuestión de indicadores, con 5,95 puntos el Meta bajó dos posiciones en las buenas prácticas en instituciones, pasando del 10 al 12. Asimismo, bajó en prácticas en innovación, teniendo 1,33 puntos, y descendiendo del puesto 18 al 22.

En la sostenibilidad ambiental se destaca que el departamento ascendió dos posiciones, dejando de ocupar el 28 y quedando en el 25. En infraestructura también hubo un repunte al subir una posición, obteniendo 4,59 puntos, y quedando en el puesto 18.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales