El ‘Rey Pelé’ mejora su cara para recibir a Llaneros

- Publicado en Ene 25, 2025
- Sección Región, Lo Mas Reciente
Aunque por ahora no tendrá tablero electrónico o sonido interno, la pista atlética está lista para ser instalada. Buscan empresas privadas para las demás estructuras.
El Estadio Bello Horizonte Rey Pelé, hogar de Llaneros F.C. para sus partidos de local en la primera categoría, está prácticamente listo para el primer partido ante Unión Magdalena la próxima semana.
Gracias a las condiciones favorables del verano, se ha logrado avanzar significativamente en la construcción de la pista de atletismo. La primera capa de asfalto ya está terminada, y se espera avanzar en la segunda capa para luego realizar el pegado del sintético.
Ingenieros de una firma especializada, que también trabajaron en las pistas de atletismo para los Juegos Olímpicos de París, han supervisado el proyecto, garantizando la calidad y durabilidad de la pista. Este tipo de pista no es común y ahora, finalmente, está disponible ya en Villavicencio luego de un largo viaje en barco.
Según Fabián Torres, director de Idermeta, la pista cuenta con un sistema prefabricado de tapete sintético aprobado por la World Athletics, que permitirá la realización de campeonatos internacionales y mundiales de atletismo.
Lea también: El partido que América no olvida contra Llaneros F.C.
El mantenimiento de la pista seguirá un manual específico para asegurar su longevidad. Además de la pista de 400 metros para atletismo, el estadio permitirá la práctica de hasta siete modalidades diferentes, como salto con garrocha, salto largo, lanzamiento de jabalina y salto alto, aprovechando el potencial de los deportistas que ya han logrado medallas en el Meta.
La inversión en la pista asciende a 13.200 millones de pesos, y se espera que esta infraestructura certificada y avalada atraiga eventos nacionales e internacionales.
Aunque por ahora no habrá banquillo de suplentes en los partidos de fútbol, Torres mencionó que se está gestionando con Llaneros para instalarlos, al igual que se están mejorando los camerinos, con apoyo de la empresa privada.
El proceso de adecuación del estadio para la primera división continúa, y aunque la dotación como el tablero electrónico y el sonido interno aún no están contratados ni proyectados, el director de Idermeta indicó que se están buscando firmas privadas para encargarse de estos aspectos.
«Hay un ambiente en el país de que en Villavicencio tenemos un estadio bonito y estamos terminando los detalles para completarlo. Esta cancha podrá albergar partidos internacionales porque está certificada por la FIFA, ya que cumple con las especificaciones de 106 metros de largo y 64 metros de ancho, lo que nos permite jugar encuentros contra equipos extranjeros», explicó Torres.
La cancha cuenta con un sistema de riego automático y un pozo habilitado para el suministro de agua, lo que garantiza su cuidado y mantenimiento, especialmente en esta época de fuerte verano.
Por su parte Juan Carlos Trujillo, presidente de Llaneros, dijo que las obras para la instalación de palcos en el estadio, que exige la Dimayor, también avanzan muy bien y esperan tenerlos listos para el primer partido ante Unión Magdalena.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
