lunes, 20 de enero de 2025

El voto latino será decisivo hoy en las elecciones presidenciales de Estados Unidos


El voto latino será decisivo hoy en las elecciones presidenciales de Estados Unidos 1
Kamala Harris y Donald Trump
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El voto latino será decisivo hoy en el estado de Pensilvania, en Estados Unidos, cuando este martes se desarrollarán las elecciones presidenciales en la primera potencia económica del mundo.

Por esta razón ayer lunes estuvieron allí, en busca del voto hispano que puede decantar las elecciones, tanto el republicano Donald Trump como la demócrata Kamala Harris.

Mientras que la vicepresidente ha insistido en que en que “debemos ver a nuestros conciudadanos no como un enemigo sino como un vecino”, el exvicepresidente ha tenido un discurso antiimigación que le podría costar cientos de miles de votos, claves para ganar en este estado, uno de los que definirá Presidente.

Puede leer: Atraso del catastro, problema mayor en la Orinoquia

Pensilvania tiene  19 votos electorales, que es el mayor de los siete estados llamados “bisagra”, es decir que son “pendulares” electoralmente hablando, ya que ningún partido cuenta con una ventaja clara. Tradicionalmente no han apoyado claro a cualquiera de los dos partidos del país.

En estas elecciones presidenciales del martes, pueden considerarse la joya de la corona porque según las encuestas hay un escenario tan ajustado que hacer predicciones resulta imposible.

Los estados bisagra, o en inglés “swing states”, son: Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Míchigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin.  Trump y Harris requieren triunfar en al menos tres de los siete estados, donde la diferencia entre ambos contendientes es menor a 2 % en las encuestas.

¿Y por qué los hispanos son claves? Pensilvania ha doblado en 20 años la población latina hasta los 620.000 registrados para votar, la mayoría puertorriqueños, seguido de los dominicanos. Por eso el “chiste”, del humorista Tony Hinchcliffe, que respalda a Trump en el que dijo que Puerto Rico “era una isla de basura”, podría costarle caro al exmandatario estadounidense, más si se tiene en cuenta que hasta ayer lunes no se había disculpado.

Claro que el presidente Joe Biden no colaboró para matizar el debate pues luego del chiste calificó de “basura” a los seguidores de Trump.

¿Cómo se elige al presidente de EE. UU.?

El presidente de EE. UU. es elegido a través de un sistema de colegios electorales. Cada estado tiene un número determinado de electores, basado en su población. En la mayoría de los estados, el candidato que gana la mayoría de los votos populares recibe todos los votos de los electores de ese estado. Para ganar la presidencia, un candidato necesita obtener al menos 270 de los 538 votos del colegio electoral.

 


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales