Skip to content
lunes, 3 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Empezaron pruebas de movilidad en túneles de vía al Llano

Empezaron pruebas de movilidad en túneles de vía al Llano 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandes confirmaron que desde este martes iniciaron las pruebas de movilidad, sistemas de monitoreo y protocolos de seguridad de los nuevos túneles, para lo cual se permitirá el tránsito vehicular entre Puente Quetame y Naranjal, sector de la doble calzada que pronto entrará en servicio de los usuarios.

 
Desde esta semana, los días martes y jueves, entre las 10:00 am y las 4:00 pm, se realizarán esta actividad con el fin de informar a los usuarios de la vía y la comunidad, las modificaciones en la movilidad de la carretera cuando se den al servicio los 15, 5 kilómetros que comprenden los túneles Sáname, Hoya Baja, Guacapate y Renacer, 10 nuevos puentes, además de retornos, accesos veredales y movilidad local. 
 
Según informó la concesionaria que tiene a su cargo las obras en construcción, las pruebas de movilidad estarán controladas por la Policía de Tránsito y Transporte, para darle cumplimiento a la normativa de tránsito por los túneles (inicialmente la velocidad de desplazamiento será de 40 Km), y el cumplimiento y respeto que deberán tener los conductores a la señalización instalada, especialmente en el paso urbano de Puente Quetame.
 
La Policía iniciará un proceso educativo a través de la imposición de comparendos pedagógicos en caso de infracciones, por lo que recordaron que los conductores están siendo monitoreados durante todo el recorrido.
 
Las pruebas habían sido aplazadas la semana pasada mientras se atendían inquietuides de los habitantes cercanos a las obras.

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales