Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Emprendedores migrantes podrán hacer su proceso de caracterización

Emprendedores migrantes podrán hacer su proceso de caracterización 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Mar 10, 2023
  • Sección Nacional

COMPARTE

USAID la agencia de EE.UU. para el desarrollo internacional en Colombia e iNNpulsa agencia del Gobierno Nacional que promueve el emprendimiento, buscan identificar y caracterizar emprendimientos liderados por población migrante proveniente de Venezuela, colombianos retornados y comunidades receptoras, para conocer su condición actual y sus necesidades puntuales en temas de emprendimiento.

Los interesados en participar podrán hacerlo a través del formulario de caracterización disponible en este enlace de la página web de iNNpulsa en él deberán diligenciar sus datos y responder preguntas relacionadas con su modelo de negocio, desempeño, financiación, retos, habilidades personales, conocimiento del ecosistema del emprendimiento, vocación de permanencia en Colombia y elementos psicosociales para determinar la capacidad emprendedora, entre otros aspectos relevantes.

“Invitamos a la población migrante proveniente de Venezuela, a la colombiana retornada y a las comunidades receptoras que tiene algún tipo de emprendimiento a que se inscriban antes del 10 de marzo a través del formulario que pueden encontrar en la página web de iNNpulsa: www.innpulsacolombia.com.”, indicó Hernán Ceballos, Gerente General de iNNpulsa Colombia.

En este esfuerzo de caracterización pueden participar emprendimientos de estas poblaciones mencionadas de todos los sectores de la economía y las diferentes etapas de desarrollo, incluso desde la ideación.

Aunque esta iniciativa se realizará a nivel nacional, tendrá énfasis en ubicaciones priorizadas como Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, Santa Marta, Riohacha, Cartagena, Bogotá, Soacha, Medellín, Itagüí, Bello, Bucaramanga, Barranquilla, Soledad y Cali.

Este esfuerzo se enfoca en dinamizar la participación de estas poblaciones en el ecosistema emprendedor, lo que a su vez generará oportunidades para cerrar brechas sociales y continuar estimulando el desarrollo económico de los territorios del país.

La iniciativa hace parte del proyecto Oportunidades Sin Fronteras de USAID, que tiene como una de sus metas contribuir al fortalecimiento de los emprendimientos como una alternativa de integración económica y social en comunidad migrante y de acogida.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales