domingo, 26 de enero de 2025
Particulares Pico y placa : No aplica

En 6 000 pesos quedó la carrera mínima de taxi en Villavicencio


En 6 000 pesos quedó la carrera mínima de taxi en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La secretaría de Movilidad de Villavicencio anunció que desde el pasado sábado 20 de julio la tarifa de la carrera mínima de taxi quedó en 6 000 pesos.

Eso significa que el precio mínimo para el servicio de taxi en la capital del Meta que estaba en en $5.700 subió 300 pesos, ajustándose todos los demás valores para el servicio de transporte público individual de la ciudad.

El decreto 254 del 2024 estipula que los nuevos valores irán hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que significaría que desde enero próximo podría subir nuevamente la tarifa. Dichos valores fueron ajustados así:

En 6 000 pesos quedó la carrera mínima de taxi en Villavicencio 2
Nuevas tarifas de taxi 2024, en Villavicencio.

 

Voceros de la secretaría de Movilidad aclararon que solo podrán cobrar las nuevas tarifas los vehículos que tengan instalados y certificados sus taxímetros electrónicos. Este proceso iniciará este lunes 22 de julio hasta el próximo 18 de agosto, de acuerdo con el siguiente cronograma:

En 6 000 pesos quedó la carrera mínima de taxi en Villavicencio 3

 

La decisión de la Administración Municipal se produce a unos días del anunciado paro programado por los taxistas, previsto para esta semana que inicia, en protesta por el uso de aplicaciones tecnológicas que siguen llegando a Villavicencio.

 

Recientemente el alcalde de la ciudad, Alexander Baquero, había dicho que este año van más de 150 vehículos particulares sancionados por ponerlos al servicio de dichas plataformas.

Le interesa leer: Ante el alza de la gasolina, Gobierno Nacional subsidiará a taxistas

 

Varios de los usuarios se manifestaron en contra en redes sociales:algunos taxis y taxistas (pero son la gran mayoría) prestan el servicio en pésimas condiciones, mal olientes, mal hablados, groseros, lo llevan por la ruta más demorada para cobrar más, si hay herramientas para saber rutas pues utilizarlas, por eso las personas se van con otras aplicaciones de transporte. Al final, el cliente decide qué transporte utilizar, a nadie obligan a subirse en un taxi, cada quien decide si aplicación. En cualquier ciudad del mundo el cliente decide aplicar su medio de transporte. No lo imponen“, dijo el usuario Diego Maracas.

“Esos taxis viejos y ese servicio tan malo y tan costoso, es mejor usar el servicio de aplicación, las carreras son más económicas y los vehículos están en mejores condiciones, con aire acondicionado. El servicio de taxi ya ni siquiera es confiable y seguro”, dijo en redes el usuario Alejand0.

 


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales