Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

En el Meta también habrá control a Hogares Sustitutos

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Mar 20, 2018
  • Sección Nacional

COMPARTE

Durante la implementación del Plan de Choque que viene adelantando el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para verificar las condiciones de atención de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en los hogares sustitutos que funcionan en todo el país, el Instituto realiza visitas a 609 de estos hogares en la Región Caribe.

De ellos, 176 han sido ubicados en el departamento del Atlántico donde son atendidos 410 menores de edad a los que en algún momento les fueron vulnerados sus derechos; 77 de estas unidades de servicio se encuentran en la ciudad de Barranquilla.

«En Atlántico nuestros equipos de supervisión ya han visitado 79 hogares (donde viven 137 menores de edad), con 8 alertas de posibles situaciones que debemos revisar antes posibles vulneraciones de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes, particularmente relacionadas con acceso a salud y a educación. Ninguno que amerite un cierre, por el momento», destacó la Directora General del ICBF, Karen Abudinen Abuchaibe.

Así mismo, 134 hogares sustitutos serán visitados en el departamento de Bolívar, 85 en Córdoba, 79 en Magdalena, 61 en Sucre, 54 en Cesar, 18 en La Guajira y 2 en San Andrés y Providencia.

En este periodo, el ICBF estableció 133 alertas en todo el país. En Caldas 26, en Bogotá 18, en Huila 10, en Valle del Cauca 10, en Norte de Santander 9, en Tolima 9, en Atlántico 8, en Meta 8, en Antioquia 6, en Cauca 5, en Nariño 3, en Santander 3, en Amazonas 2, en Caquetá 2, en Casanare 2, en Córdoba 2, en Cundinamarca 2, en Quindío 2, en Risaralda 2, en Sucre 2. en Arauca 1 y La Guajira 1.

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales