Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

En enero sería el último incremento en el precio de la gasolina: Minhacienda

gasolina
Villavicencio paga la gasolina más cara del país.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Dic 12, 2023
  • Sección Nacional

COMPARTE

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que no habrá aumentos en el precio de la gasolina para este mes de diciembre. Sin embargo, sostuvo que con el objetivo de cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), en enero del 2024 se llevaría a cabo el último incremento adicional. 

«Estamos evaluando detenidamente cuánto falta para cerrar la brecha. Ya hemos realizado uno de los ajustes previstos; faltarían dos más, pero creemos que solo necesitaremos llevar a cabo uno más en enero«, señaló el ministro. En la actualidad, el precio promedio de la gasolina a nivel nacional es de 14.564 pesos por galón, mientras que el ACPM se mantiene sin ajustes, con un valor de 9.065 pesos por galón.

Lea: Esta es la razón por la que Villavicencio tiene la gasolina más cara del país

Por otra parte, el jefe de la cartera detalló que están en conversaciones con el sector de transportadores de carga para analizar un posible aumento en el precio del diésel a partir de febrero de 2024.

«Con el diésel vamos a seguir en una mesa con ellos. Mañana tenemos una reunión para mostrarles cuál es la perspectiva de lo que existe. Evidentemente ellos tienen claro de que hay un desfase grande entre los precios y que esto está congelado hace cuatro años, que en algún momento toca mirar cómo se hace y lo que no queremos es hacerlo ni de sorpresa sino mirar hasta dónde podemos conseguir«, puntualizó el ministro de Haciend


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales