viernes, 28 de marzo de 2025
Particulares Pico y placa Viernes 5 y 6

Encuentros regionales de cultura llegan a Villavicencio este miércoles


Encuentros regionales de cultura llegan a Villavicencio este miércoles 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Ministerio de las Culturas anunció que mañana miércoles 29 de mayo se realizará en Villavicencio una versión más de los encuentros regionales culturales, espacios de diálogo que se vienen desarrollando en diferentes ciudades del país. 

Estas actividades buscan impulsar el fortalecimiento de la Ley General de Cultura de la mano de la ciudadanía y el sector, con el objetivo de afrontar los nuevos desafíos en temas centrales como la dignificación de los artistas, gestores(as), sabedores(as) y organizaciones comunitarias y populares que, desde sus diversos campos, aportan al cambio cultural.

Gonzalo Castellanos, asesor del proyecto destacó a Periódico del Meta que en Villavicencio “esperamos reunirnos con gestores, organizaciones, artistas y trabajadores de la cultura, así como gente relacionada con el sector y entidades públicas para hablar de una propuesta legislativa que permita hacer una reforma a todo el sistema legislativo cultural. Quienes trabajamos en el campo cultural entendemos que desde nuestro trabajo aportamos a la transformación social del país. La cultura es la vida misma y por eso es fundamental trabajar en este proyecto”.

Podría interesarle: Artistas/’influencer’: la nueva tendencia para el joropo

Castellanos también subrayó que el proyecto de fortalecimiento de la ley debe plantear una reforma concreta que conserve todo lo que funciona y que garantice el desarrollo de los derechos culturales. “La primera premisa del proyecto es fortalecer todos los sectores, así como asegurar que lo existente no se va a desmejorar”.

El evento se desarrollará en el teatro La Vorágine de Villavicencio, en el barrio Porvenir, a partir de las 9 de la mañana.

Además de la presentación de los detalles de esta reforma, lo importante serán los aportes que desde diversos sectores y voces presenten los asistentes, propuestas ciudadanas que serán recogidas y sistematizadas, que apuntarán a mejorar las condiciones laborales y asociativas de quienes se dedican de una u otra manera a trabajar por la cultura en el país.

En este sentido, Castellanos dijo que espera que en este mejora de la gobernanza cultural, espera la participación de diferentes entidades turísticas y educativas que enriquezcan este diálogo regional, que ya se ha realizado en Barranquilla, San Andrés, Leticia, Buenaventura, Santiago de Cali, Quibdó, Medellín, Armenia, Pasto y Neiva.   

Dentro de los siguientes espacios estarán Puerto Carreño (Vichada), miércoles 5 junio; Sincelejo (Sucre), sábado 8 junio y San José del Guaviare (Guaviare), martes 11 junio.

Temas centrales del proyecto y las voces en los territorios

Dentro de los temas centrales del fortalecimiento de la ley también están el enfoque en sectores sociales, poblaciones diferenciadas y sujetos de especial protección; acción sin daño; reparación histórica; noción intercultural y biocultural. Los encuentros han permitido escuchar una gran polifonía de voces que desde todos los territorios enriquecen el proyecto para asumir los nuevos desafíos del sector cultural.

Helena Hinestroza, cantadora y cocinera tradicional oriunda de Timbiquí y residente en Cali planteó que: “Hablamos de libros hoy, pero es importante leer todas las historias. Hay que trabajar para que todas las culturas importen”.

La necesidad de incluir una noción de bases comunitarias en el fortalecimiento de la ley también ha estado presente en los encuentros. “Una de las propuestas que trajimos a este encuentro es el fortalecimiento de las redes de Cultura Viva Comunitaria en el país”, dijo Adriana María Diosa Colorado, representante legal de Arlequín y los Juglares, en Medellín.

Otro objetivo contemplado en el proyecto es el relevo generacional con relación a la promulgación de la ley hace 27 años. “Todos queremos que el sector cultural vaya hacia un puerto mejor y que tenga en cuenta las voces de las juventudes que nacieron después de la sanción de la ley”, dijo Alberto Sanabria, asesor de Políticas Públicas, Gobernanza y Agenda Legislativa del Minculturas.

Si está interesado en participar en los encuentros regionales para el fortalecimiento de la Ley General de Cultura, puede inscribirse: https://bit.ly/encuentrosleydecultura


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales