Escribir nos salva | Opinión


- Publicado en Ago 04, 2024
- Sección Columnistas, Lo Mas Reciente
Algo marcha mal en nuestros días. Muy pocas son las personas que sienten que pertenecen a algo mayor que ellas mismas. Las instituciones de las que depende la comunidad se están desmoronando y, a pesar del auge de la Inteligencia Artificial (IA), el dolor de estar solo se ha convertido en una experiencia compartida.
El estado de cosas frenéticas de nuestro tiempo está disolviendo la estructura de muchas vidas. Millones de personas experimentan actualmente la vida como algo carente de todo significado. Por eso buscamos parches en el entretenimiento y el placer inmediato.
Dice el Premio Nóbel de Literatura, el mexicano Octavio Paz, que “la historia de Occidente puede verse como la historia de un error, un extravío (…): nos hemos alejado de nosotros mismos al perdernos en el mundo. Hay que empezar de nuevo”. Pero ¿cómo empezar de nuevo? Creo que nos podemos salvar por medio de la escritura. La escritura es una característica de la especie.
Lea: Perder es ganar un poco | Opinión
En estos tiempos, la escritura se convierte en refugio. En medio del caos y de la incertidumbre, la escritura nos ofrece un espacio seguro donde podemos expresar nuestras emociones profundas.
Sé de gente que se alivió de sus neurosis por llevar un diario. En mi infancia conocí a un tendero que escribía con delite listas de abarrotes en papeles de estraza con una caligrafía lenta y envidiable. Supongo que no tuvo oportunidad de leer grandes autores, pero ese ejercicio diario le dio solaz a lo largo de su vida.
No se trata de que vayas a escribir El Quijote de La Mancha, pero a veces unas ideas garrapateadas sirven para aliviar tu ansiedad; a veces un verso (aunque sea cojo) nos ayuda a ordenar el caos de afuera. Escribir es un intento de salvar a lo bello.
Estamos constantemente distraídos por estímulos superficiales y fugaces, en medio de ese mar, escribir nos ayuda a recuperar la capacidad de detenernos y contemplar la belleza que nos rodea. Escribir es un acto de resistencia y liberación.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
