Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Este lunes se presentará la estrategia Alianza por la Democracia, el Desarrollo y la Construcción de Paz

Este lunes se presentará la estrategia Alianza por la Democracia, el Desarrollo y la Construcción de Paz 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El próximo lunes, a las 8:30 a.m. en la Casa de las Naciones Unidas en Villavicencio, se estará presentado oficialmente la Alianza por la Democracia, el Desarrollo y la Construcción de Paz en el Meta, que tiene como objetivo en el marco de la participación, la autonomía, la identidad, el diálogo, la inclusión y la equidad, promover el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática del territorio, así como la formación de una ciudadanía más activa y una gestión pública participativa.

Uno de los objetivos de la alianza es promover foros programáticos con los candidatos a alcaldías y gobernación, con el fin de que los electores tengan todas las propuestas en un mismo escenario.

Esta alianza, es la articulación de veintinueve  organizaciones sociales y de derechos humanos, sector privado, iglesia, academia y medios de comunicación con el acompañamiento de Naciones Unidas, GIZ,  y otros organismos, quienes comparten  un acuerdo de voluntades  para trabajar  en la priorización  y concertación  de una estrategia  que incida en todo el proceso electoral y poselectoral,  que a su vez  fortalezca la gobernabilidad democrática en el departamento del Meta.

Los cupos para asistir a este evento son limitados, por ello es necesario confirmar asistencia con el nombre, número de cédula y medio al que representa la persona que asistirá a este espacio. Los correos de confirmación son:   spabon@cordepaz.org, tatiana_110@hotmail.com ó  alianzaddcp@hotmail.com.

 

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales