Skip to content
martes, 18 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Exitosa jornada de verificación en zonas veredales

Exitosa jornada de verificación en zonas veredales 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP informaron que hoy culminó con éxito, la primera jornada de las visitas técnicas a las zonas veredales transitorias de normalización – ZVTN- y los puntos transitorios de normalización.

Fueron visitadas las siguientes veredas:  Los Pondores, en Fonseca, Guajira; Gallo, Tierra Alta, Córdoba; La Playa en Tumaco, Nariño; Campo Alegre, Puerto Asís Putumayo; Buenavista, Mesetas en el departamento del Meta y La Unilla, en el Retorno, Guaviare.

Los recorridos comenzaron a primera hora del día y se extendieron por más de seis horas. Los grupos de trabajo estuvieron conformados por delegados y delegadas del Gobierno Nacional, las FARC-EP y de observadores internacionales de la Misión de Naciones Unidas en Colombia, en compañía de los países garantes y del CICR.

En terreno se unieron delegados de las gobernaciones y algunos de los alcaldes. Con el propósito de agilizar las jornadas, los grupos se dividieron en dos: el primero, se reunió con líderes de las comunidades para explicar  los alcances de esta visita y el segundo, integrado por oficiales de la Fuerza Pública, Comandantes de las FARC-EP de las distintas áreas, ingenieros, topógrafos y expertos  en logística y comunicaciones, revisó los lugares donde estarán ubicadas las zonas.

Durante el trabajo de reconocimiento del área en la vereda Gallo, de Tierra Alta, Córdoba, el alcalde, Fabio Otero, brindó su respaldo a las gestiones de paz: «de parte de Tierra Alta todo lo que tengamos para contribuir a la paz lo vamos a hacer ya que es un municipio que ha dejado muchas víctimas, muchas viudas, muchos niños sin sus padres, Nosotros lo que queremos es reconstruir ese tejido social»,  precisó.

Mañana se cumplirá una nueva jornada de las visitas técnicas. La decisión final de la ubicación de las zonas, se tomará en la Mesa de Conversaciones en La Habana al analizar  toda la información técnica y de logística recolectada.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales