Durante este puente festivo, en algunos municipios del departamento se llevarán a cabo ferias y fiestas que le apuestan a la generación de empleo y a la dinamización de la economía, además de la preservación de las tradiciones llaneras y la promoción del turismo.
En la capital de la mamona se desarrolla el 16° Encuentro Mundial de Vaquería, el evento que reúne a los mejores exponentes de la vaquería dio apertura el miércoles con una cabalgata en Cumaral.
Entre el 18 y 19 de este mes se llevará a cabo el Festival de Turismo, Río y Playa Termales del Encanto Guaicaramo 2023, en Barranca de Upía. Durante el fin de semana se realizarán actividades como: ciclotravesía, de playa, cabalgata y conciertos de música llanera y popular.
Lea también: Atentos al plan retorno por la vía al Llano este lunes festivo
Por su parte, los portolopenses dieron apertura al Festival de la Yuca Brava, en el resguardo indígena Piapoco La Victoria. El evento que inició hoy viernes y se llevará a cabo hasta el domingo 19, tendrá actividades de danzas autóctonas como el ‘Cacho Venado’ y ‘Carrizo’, así como concursos de trompo, zaranda, rayada de yuca, rajada de leña, carrera de galápagos, y muestras folclóricas y gastronómicas en homenaje a la yuca brava típica de la región.
Para finalizar, la comunidad de El Calvario se prepara para disfrutar del 6° Festival del Renacimiento Cultural y Agropecuario ‘Montfort Vive’, entre el sábado y domingo. La programación que iniciará con una alborada, contará con exposiciones bovinas y estand agropecuarios, eventos deportivos, concursos de música campesina y de arriería, verbena popular, cabalgata, carrera de encostalados, reinado y rodada de ciclomontañismo.
El director del Instituto de Turismo del Meta, Luis Carlos Londoño, invita a los llaneros y turistas a agendarse con la programación de estas cuatro festividades que tendrán grandes eventos de vaquería, música, gastronomía y sitios turísticos.