Skip to content
viernes, 1 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6

Firman convenios para atención oportuna de casos de VIH

Firman convenios para atención oportuna de casos de VIH 1
VIH
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Mar 27, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

Con el fin de proteger la salud de los pacientes que padecen de VIH en el Meta, la E.S.E Departamental ‘Solución Salud’ firmó una alianza interadministrativa con la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial y la Alcaldía de Villavicencio, para efectuar el proyecto ‘Ampliación de la Respuesta Nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad’.

Por medio de esta iniciativa, los pacientes recibirán elementos de protección contra la enfermedad, sin ningún costo. Además, podrán conocer su estado serológico frente al VIH, y tendrán a disposición jornadas de salud en horarios diurnos y nocturnos, en lugares públicos y privados de la ciudad. 

Le puede interesar: El desafío de proteger el agua dulce

Otro de los componentes es el acompañamiento respectivo a los usuarios, incluida la población migrante venezolana, para realizar los trámites necesarios y facilitar el acceso al aseguramiento.

Este proyecto, financiado con recursos del Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la Malaria, tendrá una duración de tres años (2023- 2025) generando beneficios a Villavicencio y a otros municipios del Departamento.

Cabe mencionar que, la capital metense fue priorizada para beneficiarse del proyecto de VIH por ser una de las 20 ciudades que aporta el 60% de la carga de personas diagnosticadas en el país.

Según SIVIGILA, la incidencia de VIH/SIDA por cada 100.000 habitantes para la capital del Meta fue de 33,2 para el año 2021 y 43,8 para el año 2022. Durante el 2021 se registraron 155 casos de VIH en Villavicencio, mientras que para el 2022 incrementó la cifra a 219.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales