Aislamiento total en Guamal durante el puente festivo

- Publicado en Ago 05, 2020
- Sección Región
Por Camilo Gallo|
El alcalde de Guamal, Giovanni Peñón, confirmó que se encuentra esperando la autorización del decreto por parte del Ministerio del Interior, para realizar un aislamiento total o toque de queda en el municipio a partir del jueves seis de agosto a las 9:00 de la noche, hasta el próximo lunes 10 de agosto a las 5:00 de la mañana.
Cabe resaltar que el municipio se encontraba libre de la covid-19 hasta el pasado lunes, pero reportó un caso de la infección en la mañana del martes cuatro de agosto, razón por la que la administración municipal decidió unirse a la jornada que se vivirá en la capital del Meta.

«Básicamente la decisión se tomó, porque evidenciamos que muchas personas están llegando de Bogotá a alquilar fincas para el fin de semana, y a equiparar hoteles, por lo que nos preocupamos. Las personas llegan con buenas intensiones a pasar su fin de semana en Guamal, pero desconociendo que pueden estar contagiadas, lo que nos generan esa probabilidad de contagio», manifestó a Periódico del Meta.com el alcalde, Giovanni Peñón.
Lea también: Los 10 municipios del Meta que le han hecho el quite a la covid-19
En el decreto se contemplan excepciones para los domiciliarios de servicios farmacéuticos, de restaurantes, y de indumentarias agrícolas, además, permitirá las actividades de salud, abastecimiento y actividades agrícolas en el municipio.
El alcalde hace un llamado a los Guamalunos para que implementen todas las medidas de autocuidado y para que respeten el toque de queda, también extendió la invitación a personas foráneas para que se abstengan de visitar el municipio.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.