Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Hallan laboratorio para procesar clorhidrato de cocaína avaluado en más de $3.200 millones de pesos

Hallan laboratorio para procesar clorhidrato de cocaína avaluado en más de $3.200 millones de pesos 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jun 06, 2021
  • Sección Región

COMPARTE

Tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32, Batallón de Operaciones Terrestres No. 4, Batallón Contra el Narcotráfico No. 3, Componente Aéreo y la Dirección Antinarcóticos de la Policía, hallaron un laboratorio empleado para procesar clorhidrato de cocaína compuesto por cuatro estructuras rústicas en madera y techo en plástico este complejo cocalero lo hallaron en la vereda El Trin, municipio Mapiripán, departamento del Meta.

Hallan laboratorio para procesar clorhidrato de cocaína avaluado en más de $3.200 millones de pesos 2

En este laboratorio empleado para el procesamiento del alcaloide, ubicaron 225 kilos de insumos sólidos, 185 galones de insumos líquidos, cuatro hornos microondas, un marciano, una planta eléctrica industrial, una mesa de filtrado, un gusano de 10 orificios, una secadora industrial, una caldera de decantación y una filtradora.

También lea: Desaparición de funcionarios frenaría procesos de restitución de tierras

El proceso de judicialización de esta rudimentaria construcción clandestina destruida en el lugar de los hechos, estuvo a cargo de la Policía Nacional y la Fiscalía 57 Dirección Especializada Contra el Narcotráfico de Guaviare.

Hallan laboratorio para procesar clorhidrato de cocaína avaluado en más de $3.200 millones de pesos 3

La Fuerza de Tarea Conjunta Omega, dando cumplimiento al Artículo 217 de la Constitución Nacional, bajo los lineamientos de la Política de Seguridad y Defensa del Gobierno Nacional y en desarrollo de la Estrategia de Intervención Integral Contra el Narcotráfico, continuará desarrollando operaciones militares tendientes a contrarrestar este flagelo con el cual se contaminan las fuentes hídricas, la biodiversidad y el medio ambiente en este eslabón de la Amazorinoquía.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales