Implementan drones para garantizar la seguridad en Villavicencio
- Publicado en Jul 12, 2022
- Sección Villavicencio
Con sistemas aéreos remotamente tripulados (Drones) la Policía Metropolitana de Villavicencio le apuesta a enfrentar las problemáticas sociales y delictivas que se viven en la capital del departamento del Meta.
En el marco del Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional de Colombia, Villavicencio ya cuenta con un sistema de vigilancia aéreo remotamente tripulado para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana.
Se trata de dos drones que permanentemente realizan actividades de vigilancia para prevenir delitos de alto impacto como el hurto y el tráfico local de estupefacientes en diferentes sectores de la ciudad.
Lea también: Villavicencio de nuevo sin agua por daños en la Bocatoma; EAAV alista plan de contingencia
Por medio de estos dispositivos tecnológicos altamente equipados, las autoridades han logrado poner a disposición de la justicia a más de 20 actores delincuenciales dedicados al microtráfico, una problemática de la que se desprenden otros delitos como el hurto, el homicidio y las lesiones personales.
Además, han sido un instrumento fundamental para monitoreo de las zonas de mayor afectación durante la ola invernal en la capital del piedemonte llanero, facilitando la toma de decisiones por parte de los funcionarios de gestión del riesgo de la Administración Municipal y los demás organismos de socorro de la región.
“Estamos convencidos que, con estos dispositivos tecnológicos lograremos grandes resultados que beneficiarán a los habitantes de esta región del país“; mencionó Ricardo Sánchez Silvestre, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.