Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4

Inversiones para la ganadería del Meta

Inversiones para la ganadería del Meta 1
Ganadería
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Nov 19, 2021
  • Sección Región

COMPARTE

Con la firma del convenio interadministrativo entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Gobernación del Meta, por más de $25 mil millones, se beneficiarán 768 ganaderos de 16 asociaciones del Meta, a través del proyecto “Fortalecimiento de sistemas de producción de ganadería doble propósito”, que entregará activos productivos y dotación de maquinaria agrícola a pequeños y medianos productores del Departamento.

La alianza que se encuentra respaldada por la ficha de inversión: “Fortalecimiento de Actividades que Impulsen y Contribuyan al Desarrollo del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural – Fondo Fomento Agropecuario”; cuenta con un aporte de $20 mil millones en efectivo por parte del Ministerio y $5.537.920.000 aportados por el Departamento, distribuidos en: $592 mil millones en recursos económicos y $4.945.920.000 representados en especie.

También lea: Terratenientes, principales responsables de la deforestación

Los municipios del Meta, beneficiados a través de las asociaciones, son: Puerto Rico, Mesetas, San Juan de Arama, Vista Hermosa, Fuentedeoro, San Martín, El Castillo, Puerto Lleras, Granada, El Dorado, Cubarral, Cumaral, Barranca de Upía, Puerto López, Cabuyaro y Lejanías.

Inversiones para la ganadería del Meta 2

Guillermo Lagos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, afirmó que este convenio busca aunar esfuerzos económicos, técnicos, administrativos y financieros, para aumentar la producción de los sistemas ganaderos de pequeños y medianos productores del departamento del Meta, contemplando la implementación de un sistema integral de ganadería que incentive la producción de doble propósito de forma responsable y resiliente al cambio climático.

Le recomendamos: ADR implementa ganadería sostenible para 22 familias metenses

“Esto gracias al acceso a diferentes activos e insumos pecuarios y equipos agrícolas como recurso productivo que le permitirán al ganadero desarrollar prácticas como dotación de pie de cría bovino, suministro de maquinaria agrícola para aprovechamiento del forraje, suministro e instalación de cercas vivas y cercado eléctrico solar para división de banco de forraje, establecimiento de bancos de forraje y desarrollo de planes de acompañamiento técnico enfocado en prácticas ganaderas sostenibles”, dijo el funcionario.

Inversiones para la ganadería del Meta 3

Con el desarrollo del proyecto se espera que los beneficiados se reactiven económicamente e incrementen su productividad de 3,5 lts/vaca/día a 7 lts/vaca/día que equivalen a la generación de $4.495.130 anuales por cada res y, así mismo, el impulso de empleo alcanzando 123.648 jornales de mano de obra.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales