Skip to content
miércoles, 27 de agosto de 2025
Pico y placa
1 y 2

A pesar de fuertes lluvias, no hubo grandes afectaciones

A pesar de fuertes lluvias, no hubo grandes afectaciones 1
La Defensa Civil atendió el llamado de las comunidades.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Un aguacero que se extendió sobre Villavicencio y varios municipios del Meta, desde la noche del lunes hasta la madrugada del martes, por más de seis horas, no generó mayores emergencias.

Según las informaciones de la Defensa Civil y Bomberos, además de la inundaciones en varias calles de barrios, el rebose de alcantarillados en Porfía y La Rosita y la alerta sobre comunidades ribereñas de los ríos del departamento y de su capital, no hubo reportes de atención de comunidades. 

A pesar de la inclemencia de las lluvias y la creciente súbita en el río Ocoa, en el sector de La Isla, en Villavicencio, no se presentaron damnificados; mientras que en el barrio  Juan Pablo Segundo informaron de  afectación de jarillón con ingreso de agua a varias viviendas.

A pesar de fuertes lluvias, no hubo grandes afectaciones 2
Inundaciones en calles de Villavicencio.

«En el sector Reservas de Guatapé y La Unión (en Villavicencio) se afectaron cuatro viviendas por la construcción de un muro por parte de un vecino de la comunidad, el cual desvía un cauce», dijeron representantes de la comunidad.

«Hicimos un barrido en diferentes sectores pero sin mayores afectaciones y seguimos atendiendo los diferentes escenarios de riesgo, no solo afluentes de Villavicencio sino del Meta para salvarle la vida a la gente. Nos preparamos para noviembre cuando llega la llamada ‘creciente de los muertos’, que es cuando hemos tenido mayores damnificados», dijo Jorge Díaz, comandante de la Defensa Civil en el departamento.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales