Jornada de vacunación de esquema regular en centros de salud

- Publicado en Sep 24, 2021
- Sección Villavicencio


En los centros de salud de Porfía, La Esperanza, Popular, Recreo y Morichal se llevará a cabo la cuarta Jornada Nacional de Vacunación de esquema regular mañana 25 de septiembre. De 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, niños y niñas menores de 6 años; gestantes; mujeres en edad fértil de 10 a 49 años; niñas de 9 a 17 años y población infantil que no tengan esquema de vacunación contra el sarampión y la rubéola podrán recibir el biológico
El objetivo principal de ésta, es que los niños y niñas que tienen pendiente su esquema puedan completarlo.
Igualmente, podrán acercarse personas de 1 a 59 años que no tengan la vacuna de la fiebre amarilla y se atenderá también la de influenza para niños de 6 a 35 meses, adultos mayores de 60 años, gestantes a partir de la semana 14 y población con comorbilidades.
Le sugerimos leer: Las dos caras del Día del Transporte Sostenible (sin carro y sin moto)
Yeimy Rodríguez, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Empresa Social del Estado (ESE) de Villavicencio, manifestó que también se busca que los padres de familia y acudientes de los niños que nacieron entre el primero de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2019 reciban la dosis adicional de sarampión y rubéola.
“La invitación que les hacemos es que no solo cuando se presentan estas jornadas estamos vacunando, en nuestros centros de salud los días entre semana también estamos de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde por lo que les recomendamos asistir al centro de salud más cercano a la vivienda y poder vacunar a los niños”, afirmó la funcionaria.
En conjunto, el Instituto de Deporte y Recreación (Imder) estará desde las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del medio día en la cancha de La Bombonera recibiendo a los niños y niñas menores de 11 años de las Escuelas de Formación y Clubes Deportivos constituidos ante el Imder para que les apliquen el biológico que complete su esquema de vacunación regular.
Lea: Inseguridad en Villavicencio amenazó ahora a integrante del equipo Llaneros F.C.
Entre los requisitos para que el menor pueda ser vacunado están: llevar el carné de vacunas y documento de identidad, ser menor de 11 años, pertenecer a una escuela de formación o club deportivo y asistir con un acompañante mayor de edad.
Las vacunas que se estarán aplicando serán contra Polio, Pentavalente, Rotavirus, Neumococo, Hepatitis A, Varicela, Triple Viral, Sarampión, Influenza y Toxoide Tetánico.
“Es importante que todos los niños y niñas asistan a este espacio que hemos logrado sólo para ellos, queremos que se sientan seguros y con buenas condiciones de salud a la hora de entrenar y participar en las diferentes competencias, así también avanzamos como ciudad”, aseguró el director del Imder, Gustavo Basto.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
