Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

La Cultura de los Sentidos: un proyecto sonoro para la inclusión

La Cultura de los Sentidos: un proyecto sonoro para la inclusión 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Saida Rodríguez, Diana Cuéllar y  Andrés Ramírez, quienes conforman el colectivo ‘Los Tautacos’, aportan a la inclusión social de personas con discapacidad física o sensorial del Meta.

Este proyecto sonoro, ganador de la Beca Creación Sonora Digital de Podcast del Plan Nacional de Estímulos del ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, lleva por nombre ‘La Cultura de los Sentidos’, el cual busca crear conciencia y reconocimiento hacia artistas y cultores con discapacidad a través de una serie de podcasts.

Lea también: Agricultores de semillas apoyan sentencia sobre semillas nativas

El producto sonoro consta de seis episodios que exploran las experiencias individuales, artísticas y sensoriales de personas con discapacidad en los municipios de San Martín de los Llanos, Cumaral y Villavicencio.

El reportaje periodístico y la riqueza sonora del territorio fueron utilizados para recoger testimonios de artistas en áreas como música, danza, literatura, arte circense, cocina tradicional y artes plásticas. La creatividad sonora enriqueció los relatos, utilizando música, efectos sonoros y el propio silencio.

La presentación oficial del proyecto será el lunes 20 de noviembre a las 6:30 p.m. en el auditorio menor de la Universidad Minuto de Dios en Villavicencio.

El podcast ya está disponible en Spotify

Finalmente, el proyecto refleja el compromiso del ‘Los Tautacos’ con la inclusión y el reconocimiento de las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad en la construcción de una cultura para la paz.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales