Skip to content
jueves, 17 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4

La paradoja de Villavicencio frente al panorama nacional en cifras de desempleo

La paradoja de Villavicencio frente al panorama nacional en cifras de desempleo 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

A pesar de los desafíos económicos que enfrenta Colombia, especialmente en términos de desempleo, la ciudad de Villavicencio sobresale como un ejemplo de resiliencia y progreso en el panorama laboral del país.

Según los datos más recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo a nivel nacional se ha mantenido en un preocupante 11.7%, con 2.9 millones de personas buscando activamente trabajo. Esta situación contrasta con la estabilidad laboral que se observa en Villavicencio, donde la tasa de desempleo ha descendido al 10.8%, demostrando una mejora significativa en comparación con el mismo período del año anterior.

La persistente informalidad laboral y la falta de descenso a un solo dígito en la tasa de desempleo a nivel nacional desde noviembre han generado incertidumbre en la economía del país. La pérdida de empleos en sectores clave, como el comercio y la reparación de vehículos, que experimentaron una reducción de 167,000 empleos de febrero del año anterior a febrero de 2024, subraya los desafíos que enfrenta la nación en términos de generación de empleo y crecimiento económico sostenible.

Lea también: Desempleo impacta a mujeres de Villavicencio

Aunque la ciudad ofrece un rayo de esperanza en la posición que ocupa, el trabajo articulado entre los diferentes sectores, especialmente el sector privado, ha sido fundamental para impulsar la economía local y reducir el desempleo en la ciudad. Sectores como el comercio, los hidrocarburos, el transporte, la agroindustria y la manufactura han sido identificados como motores clave de crecimiento y generación de empleo en Villavicencio.

José Luis García Acosta, secretario de Competitividad y Desarrollo de Villavicencio, ha destacado la importancia de este logro y ha instado a continuar trabajando para mantener y fortalecer esta tendencia positiva. Además, se ha enfatizado la relevancia de utilizar la Agencia Pública de Empleo para acceder a las oportunidades laborales ofrecidas por los empresarios locales, como parte de los esfuerzos continuos para combatir el desempleo en la ciudad.

«Este resultado es producto del ctrabajo articulado y del esfuerzo realizado por los gremios, principalmente el sector privado, que día a día impulsa la economía de nuestro municipio. Los sectores comerciales, de hidrocarburos, transporte, agroindustria y manufactura, son los principales impulsores de la economía de nuestra ciudad», resaltó el funcionario.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales