La universidad Gran Colombia llegará al departamento del Meta

- Publicado en Sep 14, 2020
- Sección Región


Constará con cuatro hectáreas y la posibilidad de ampliarse, allí se construirá el primer edificio de la Ciudadela Universitaria que integrará la sede Meta de la Universidad La Gran Colombia (UGC), cuya construcción, proyectada para iniciar en 2022, será en el municipio de Cumaral.
Esperan que al menos 10.000 estudiantes del piedemonte llanero sean los directamente beneficiados con este proyecto de la Universidad la Gran Colombia, articulado con el sector privado y las administraciones del departamento del Meta y Cumaral.
“Esta es una gran oportunidad para mejorar decididamente en el desarrollo y la calidad de vida de la región; la educación universitaria, estructurada y sistémica genera una dinámica que se encamina hacia el crecimiento”, indicó Víctor Manuel Pérez, vicerrector de Pensamiento, Innovación y Empresarismo de la institución universitaria.
Le puede interesar: SENA abrió cursos de capacitación complementaria
La llegada de la Universidad La Gran Colombia a los Llanos Orientales forma parte del plan de expansión estratégica de la institución, que se ha trazado su rector Marco Tulio Calderón Peñaloza, plan que se extiende a Medellín, capital del departamento de Antioquia, donde comenzarán labores el próximo año.
La Universidad Gran Colombia, tiene sedes en Bogotá y Armenia y cuenta con 18 programas de pregrado y 29 de especializaciones y maestrías, espera comenzar a aportarle en materia de educación superior a esta región llanera, referente de la economía nacional en diversos sectores productivos.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
