Abuelos al sol y al agua para cobrar subsidio de adulto mayor

- Publicado en Sep 11, 2017
- Sección Lo Mas Reciente
Abuelos en condición de discapacidad, con bastón en mano y en edades entre los 65 y 80 años, tienen que hacer largas filas en diferentes puntos de la ciudad de Villavicencio, para cobrar los subsidios de la tercera edad que el Gobierno Nacional les paga cada dos meses.
Éste fue el panorama que se observó en horas de la mañana a las afueras de las entidades bancarias, hasta donde cerca de 10.000 abuelos beneficiarios del Programa Colombia Mayor, llegaron a realizar los trámites bajo un sol pleno y sufrían las incomodidades que trae la edad, tras la larga espera.
El incentivo, equivalente a 150 mil pesos, es entregado por la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana del municipio, a través del programa Adulto Mayor, y que puede ser cobrado en las oficinas de la Cooperativa de Trabajadores y Pensionados de la Electrificadora del Meta (Cotrem) y en los puntos de Conexred en Villavicencio.
Sin embargo, las condiciones en las que estos abuelos tienen que esperar su turno, son indignantes, pues muchos de ellos no soportan el frío o el calor y tampoco el estar de pie. No obstante, quienes no efectúen el cobro de dos subsidios de manera consecutiva, incurrirán en causal para su retiro del programa.
Frente a esta situación, Albeiro Serna, secretario Social del Meta, hizo un llamado a las administraciones municipales para que se programe la logística necesaria, que permita una atención adecuada para los adultos mayores durante los pagos de los subsidios del programa Colombia Mayor.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.