Con el propósito de disminuir los casos de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en la capital del Meta, el gobierno local a través de la Dirección de Salud Ambiental, invita a los comerciantes de comidas y bebidas de la ciudad a que se inscriban en el registro sanitario obligatorio.

De acuerdo con Nubia Baca, directora de Salud Ambiental, este registro sanitario es requisito indispensable para el funcionamiento de todo local o negocio en el que se expendan comidas y bebidas, incluyendo licores.

La inscripción es gratuita y debe hacerse directamente en la oficina de la Dirección de Salud Ambiental en las instalaciones del hospital departamental de Villavicencio.

La funcionaria indicó que: “una vez se haga la inscripción se designará un técnico para que haga la inspección del establecimiento y expida el respectivo registro sanitario, cuyo trámite no tiene ningún costo para los comerciantes o los dueños de los establecimientos”.

Así mismo, confirmó que de forma constante y en especial ahora que se acerca la Semana Santa, se estarán realizando visitas de forma indiscriminada a locales de comidas y bebidas y si el negocio no cuenta con el registro sanitario, este podría ser sancionado con multa y cierre del establecimiento.