Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Los Kioscos Digitales a favor del desarrollo del entorno TIC en el departamento del Meta

RP
Redacción PDM

COMPARTE

En total son 1936 Kioscos Digitales a lo largo del país, operados por Unión Temporal K2 Colombia. Estos puntos se encuentran ubicados en diferentes municipios de los departamentos de Bolívar, Cauca, Córdoba, Guaviare, Meta, San Andrés y Providencia, Sucre y Valle del Cauca.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), por medio de los Kioscos Digitales fortalece el entorno TIC para el desarrollo digital, en las zonas más vulnerables y alejadas de la geografía Colombiana.

Los 78 Kioscos Digitales en el departamento de Meta, son hoy referentes de acceso a internet y aprendizaje de las herramientas tecnológicas a través de las diferentes actividades que se realizan en los Kioscos, permitiendo a las comunidades más vulnerables y alejadas del departamento la oportunidad de desarrollar sus capacidades, apropiarse de la tecnología y enriquecer los procesos diarios a través de las herramientas TIC.

La apuesta de los Kioscos Digitales en el departamento es integrar las herramientas digitales, fortaleciendo el entorno TIC para el desarrollo digital, con la vida cotidiana de cada uno de los colombianos.

De igual forma Unión Temporal K2 Colombia, operador de los 78 Kioscos Digitales en el departamento, trabaja de manera articulada con el Ministerio TIC contribuyendo y construyendo el futuro digital, cumpliendo con los objetivos planteados: conectar a internet y brindar capacitaciones gratuitas en uso y apropiación de las TIC a los niños, jóvenes y adultos ubicados en las zonas más alejadas de Colombia. Lo que permite fortalecer los entornos TIC para el desarrollo digital, reduciendo la brecha digital y abriendo camino a un ecosistema digital.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales