Los más pequeños podrán aprender sobre música llanera en Expomalocas

- Publicado en Ene 29, 2025
- Sección Entretenimiento, Lo Mas Reciente
Los más pequeños tendrán un espacio para disfrutar de la Feria Expomalocas 2025, que se llevará a cabo del 30 de enero al 2 de febrero.
Con el lema Transformando el Campo, la Casa de la Cultura se sumará a la carpa de Maloca Kids con una serie de talleres que buscan acercar a los niños de todas las edades a las raíces culturales llaneras.
Durante cuatro días, los asistentes podrán participar en talleres didácticos que incluyen la enseñanza de instrumentos musicales tradicionales como el cuatro llanero, el arpa llanera y las maracas, así como actividades literarias y de estimulación sensorial.
Lorena Ramos Ortiz, directora de la Casa de la Cultura, destacó la importancia de estos talleres como una manera de transmitir el sentido de pertenencia a la región y de conservar las tradiciones del llano.
Lea también: Gabriela, talento que brilla en el taekwondo
Los talleres se desarrollarán en bloques de una hora y estarán disponibles de la siguiente manera:
Actividad | Horario |
---|---|
Canta y cuenta: espacio para aprender literatura y tradición oral del Llano | 10:00 a.m. – 11:00 a.m. |
Clase de cuatro llanero: iniciación del instrumento musical | 11:00 a.m. – 12:00 p.m. |
Clase de arpa llanera: iniciación del instrumento musical | 12:00 p.m. – 1:00 p.m. |
Canta y cuenta: espacio para aprender literatura y tradición oral del Llano | 1:00 p.m. – 2:00 p.m. |
Clase de maracas llaneras: iniciación del instrumento musical | 2:00 p.m. – 3:00 p.m. |
Música y movimiento: estimulación de los sentidos a través de la música | 3:00 p.m. – 4:00 p.m. |
Clase de maracas llaneras: iniciación del instrumento musical | 4:00 p.m. – 5:00 p.m. |
Música y movimiento: estimulación de los sentidos a través de la música | 5:00 p.m. – 6:00 p.m. |
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
