Lucrecia Vásquez es la representante del Meta al Premio Cafam a la Mujer

- Publicado en Feb 20, 2023
- Sección Región

Durante 34 años, el Premio Cafam a la Mujer ha tenido la oportunidad de destacar a Mujeres Grandiosas, ejemplo de disciplina y coraje; dueñas de sus propias convicciones, líderes de una comunidad, transformadoras de entornos y constructoras del tejido social del país. A esta nueva versión del Premio, se postularon 158 mujeres en todo el territorio nacional, de las cuales 26 resultaron elegidas para representar a sus departamentos.
El trabajo de la candidata de Meta, al igual que el de sus 25 compañeras, ha logrado impactar y generar beneficios en la vida de muchas personas dentro de su territorio. Con su ejemplo de entrega, pasión y solidaridad, Lucrecia Vásquez Acevedo ha creado mejores condiciones de vida para sus comunidades y ha gestado nuevas oportunidades.
Lucrecia es líder en trabajo comunitario para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Hansen (lepra) y tuberculosis. Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Personas Afectadas por Lepra – Hansen de Colombia – Felehansen busca fortalecer, dentro de un proceso de inclusión y participación social, a las asociaciones de personas afectadas por esta enfermedad. Además, articula acercamientos con entes gubernamentales y no gubernamentales a nivel nacional e internacional para planes y programas que ayuden a esta población. La federación beneficia a más de 1.150 personas.
De otro lado, en el marco de la ceremonia que se llevará a cabo el próximo 7 de marzo, en el Teatro Cafam, se realizará un homenaje especial a Mujeres Grandiosas en la ruralidad: aquellas mujeres que desde el campo colombiano inspiran a generaciones enteras al potenciar el progreso de sus familias, sus regiones, y al garantizar la seguridad alimentaria de los colombianos.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
